Este delicioso Pan vegano de Yuca (mandioca) es lo más rico que van a probar. Además, son súper fáciles y sin gluten, con un sabor único que estoy segura que les encantará. Salen crocantes por fuera y muy suaves por dentro.
La misma consistencia de la yuca hace que por dentro sean súper suaves. ¡No se imaginan lo fáciles que son! A mí me encanta comerlos con aceite de oliva, ajo y un poco de sal, son un snack demasiado rico. A mi familia también le gusta rellenarlo con queso sin lactosa, palta (aguacate) o jamón. Realmente con lo que quieran rellenar estoy segura que les va a encantar. Son panes súper versátiles para comer como snack, de desayuno o cena.
Anímense a preparar esta riquísima receta, y si la hacen suban una foto a las redes sociales y etiquétenme, así podré compartirla con mis seguidores e incentivarlos a que hagan este pancito.
Soy Oky, una mamá preocupada por la alimentación y salud de mi familia. En el 2007, cuando me diagnosticaron intolerancia a la lactosa y alergia al gluten, me vi obligada a buscar opciones de alimentación saludable; ahí surge Exótica de Oky. Buscamos concientizar a las personas sobre lo importante que es un estilo de vida saludable, pues «somos lo que comemos». A partir de esto, creamos una serie de recetas sin gluten y sin lactosa que nos gustaría compartir con todos ustedes. Queremos mostrarles que comer más saludable no significa comer insípido ni mucho menos más costoso o difícil, sino todo lo contrario. Estas recetas les mostrará lo realmente fácil que es comer variado, sano y delicioso, sobretodo para quienes tenemos alergias al gluten y/o lactosa.
Puedes ver el video de esta receta en mi canal de Youtube.
Además, si quieres ver más recetas, puedes hacer click aquí.
Esta deliciosa receta está hecha en base a yuca, también llamada mandioca.
Aquí uso mi sal especiada, pero si no la tienes puedes usar la sal que tengas.
Primero sancochamos las yucas, y aún calientes vamos a aplastarlas para hace un puré.
Ahora le vamos a añadir el aceite de coco (o de oliva) y la sal especiada. Mezclamos bien a mano, con pisa puré o con batidor eléctrico (para que les quede más lisa la masa).
En un recipiente a parte vamos a cernir la fécula de yuca. Si no tienen fécula de yuca, lo pueden hacer con cualquier otra fécula o almidón. Por cucharadas vamos a ir agregando la fécula a nuestra masa mientras vamos mezclando.
Poco a poco vamos a ir añadiendo la crema de coco. Pueden usar el agua donde sancochamos las yucas, o pueden usar crema de coco o yogurt. Es importante agregar el líquido y las harinas poco a poco.
En este punto opcionalmente le agregamos el vinagre de manzana y el polvo para hornear.
Seguimos amasando con las manos y vamos agregando de poco en poco el aceite de oliva para el amasado y, si es necesario , más fécula. Amasamos hasta que ya no se nos pegue a las manos.
En una bandeja con papel de horno, vamos colocando en forma de bolitas nuestra masa. Pueden decorarlas con semillas o pincelarlas con aceite de oliva.
Precalentamos el horno a 240°C y cuando metemos nuestros pancitos lo bajamos a 200°C por aproximadamente 40min.
¡Y listo! Nos quedan unos pancitos perfectos para disfrutar. Cuando salgan del horno los colocamos recipiente y los tapamos con una mantita hasta que se enfríen. Luego ya los ponemos guardar a la refrigeradora.