Pan de Kiwicha (amaranto)

Preparar este delicioso y nutritivo pan de kiwicha o amaranto. Perfecto para toda ocasión y para engreír de la mejor manera a tu familia. ¡Esta fue mi primera receta viral! A muchos de ustedes les encantó, y es que es súper sabrosa y además fácil de hacer que encanta a todos.
Este pan además de ser súper delicioso, es muy nutritivo. A mi me gusta mucho la kiwicha (amaranto), y así es una manera súper buena de consumirla. Estoy segura que les va a encantar, va muy bien con cualquier acompañamiento y hasta solo. Es muy saludable y delicioso. Además, una de mis recetas más queridas 💚 Todo sin gluten ni lactosa.
Anímense a preparar esta deliciosa receta, pueden subir su foto a las redes sociales y etiquetarnos, así la puedo compartir con mis seguidores. De esa manera podemos incentivar a más personas a preparar esta riquísima receta.
Sígueme en mis redes sociales:
Sobre mí:
Soy Oky, una mamá preocupada por la alimentación y salud de mi familia. En el 2007, cuando me diagnosticaron intolerancia a la lactosa y alergia al gluten, me vi obligada a buscar opciones de alimentación saludable; ahí surge Exótica de Oky. Buscamos concientizar a las personas sobre lo importante que es un estilo de vida saludable, pues «somos lo que comemos». A partir de esto, creamos una serie de recetas sin gluten y sin lactosa que nos gustaría compartir con todos ustedes. Queremos mostrarles que comer más saludable no significa comer insípido ni mucho menos más costoso o difícil, sino todo lo contrario. Estas recetas les mostrará lo realmente fácil que es comer variado, sano y delicioso, sobretodo para quienes tenemos alergias al gluten y/o lactosa.
Puedes ver el video de esta receta en mi canal de Youtube.
Además, si quieres ver más recetas, puedes hacer click aquí.
Pan de kiwicha (amaranto)
Recuerden que a veces la cantidad de líquido puede variar. Ten mucho cuidado con eso, pues depende de qué tan secas estén tus harinas y del clima. Te recomiendo que el agua se lo vayas poniendo de poco en poco hasta que te quede la consistencia justa.
En esta receta, opcionalmente puedes usar mis sales especiales.

Ingredientes
Preparación
-
Moler la linaza y cernir con la harina de kiwicha y el polvo de hornear.
-
Poner en un bowl todos los ingredientes secos y mezclar bien, añadiendo la sal al final.
-
Luego añadir el huevo, vinagre y aceite,. Mezclamos muy bien con una cuchara de palo y agregamos el agua hirviendo de a pocos. A veces no es necesario usar la media taza, depende de qué tan secas estén las harinas.
-
Hacer bolitas con la masa y colocarlas en un molde para horno. Se pueden barnizar con aceite o huevo por encima y decorar con semillas. Salen aproximadamente 6 pancitos medianos.
-
Con el horno precalentado, hornearlas a 180°-190° por 55 minutos aproximadamente.