Opciones de impresión:

Empanadillas Japonesas

Empanadillas japonesas de Exótica de Oky
Descripción

Para esta receta pueden usar mis sales especiadas, pero pueden también usar la sal que más les guste.

Ingredientes
    Para la masa
  • 310 gramos de harina sin gluten (yo usé harina de arroz, fécula de yuca y almidón de arroz)
  • 1 cdita de sal
  • 20 gramos de almidón de maíz (o 2 cdas)
  • 250 mililitros de agua caliente
  • 1 cda de psyllium (opcional)
  • Para el Relleno
  • 370 gramos de carne molida de cerdo
  • 1 cebolla china (picada)
  • Jengibre picado
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zapallito italiano rallado
  • 2 zanahorias ralladas
  • Para el aderezo
  • 1 cda de azúcar de coco
  • 1 cda de vinagre de arroz (o manzana)
  • Sal especiada (a gusto)
  • 2 cdas de salsa de soya
  • 1 cda de aceite de ajonjolí (sésamo)
  • Para la salsa
  • 1 cda de salsa de soya
  • 1 cda de agua
  • 1 cda de vinagre de arroz (o manzana)
  • 1 cda de azúcar de coco
Preparación
    Para el relleno
  1. Vamos a mezclar la todos nuestros ingredientes en un recipiente. Podemos usar las verduras que más nos gusten.

  2. Ahora vamos a hacer el aderezo para el relleno. Para eso mezclamos el azúcar de coco y la disolvemos con un poco de agua caliente. Cuando quede disuelto le agregamos la salla salsa de soyavinagre de arroz y aceite de sésamo.

  3. Vamos a mezclar el aderezo con las verduras y carne. Mezclamos bien hasta que el aderezo se impregne en todos nuestros ingredientes. Dejamos que se macere un rato.

  4. Para la salsa
  5. La salsa para acompañar es súper sencilla, solo tenemos que juntar todos nuestros ingredientes y mezclarlos súper bien hasta que todo quede disuelto y parejo.

  6. Para la masa
  7. Para hacer la masa vamos a cernir nuestras harinas sin glutenNos separamos ½ taza para el amasado. Cernimos también el almidón de maíz.

  8. En un recipiente a parte agregamos el agua caliente y mezclamos con psyllium y la sal. Esto lo dejaremos activar unos 5 minutos.

  9. Cuando el psyllium esté activado, vamos a mezclarlo con las harinas. Una vez que esté todo bien integrado, vamos a ver si necesita más agua. Hay que tener mucho cuidado con el agua, por eso le agregaremos poco a poco hasta que la masa se despegue de nuestro recipiente.

  10. Ahora vamos a amasar en la mesa con un poco de la harina que habíamos reservado (no toda)Vamos a tapar y llevar a la refrigeradora por unos minutos.

  11. Pasado el tiempo, vamos a amasar nuestra masa e irla estirando. Es importante mantener la masa que no usemos siempre tapada, porque al no tener gluten se secan rápido. Con la harina que reservamos vamos a ir estirando nuestra masa. Nos tiene que quedar súper delgada y con ayuda de un cortador circular vamos a cortarlas.

  12. Ahora vamos a rellenarlas, y para eso al centro de un círculo de la masa vamos a colocar un poco de relleno y lo cerramos bien haciendo unos pequeños dobleces a los extremos.

  13. En un plato vamos a colocar un poco de aceite de sésamo y untamos un poco en la base de las empanadillas. Así, las iremos colocando en una sartén a fuego medio hasta que la base esté dorada. Luego le agregamos ⅓ de tz y tapamos hasta que se consuma toda el agua.

  14. ¡Y listo! Solo queda disfrutarlas con la salsa que hicimos.