Uno de los platos banderas de Perú es el Arroz Chaufa, una fusión con la comida china que queda espectacular. A mí me encanta, pero quise variar un poco y en lugar de usar arroz le puse plátano. Así además da un pequeño toque selvático. Este Chaufa de Plátano te va a encantar, pues tiene un sabor único y espectacular.
Lo mejor de este plato es que pueden usar su creatividad y todas las verduras que tengan en casa. En esta ocasión estoy utilizando pimiento, brócoli, zanahoria y beterraga. También queda muy rico con cebollita china y huevo. No tiene nada que envidiar al Arroz Chaufa normal, igual de delicioso. Esta variación estoy segura que les va a gustar mucho.
Anímate a preparar este riquísimo chaufa de plátano, sube una foto a las redes sociales y etiquétame, así puedo compartirla con mis seguidores e incentivar a más personas a prepararla.
Soy Oky, una mamá preocupada por la alimentación y salud de mi familia. En el 2007, cuando me diagnosticaron intolerancia a la lactosa y alergia al gluten, me vi obligada a buscar opciones de alimentación saludable; ahí surge Exótica de Oky. Buscamos concientizar a las personas sobre lo importante que es un estilo de vida saludable, pues «somos lo que comemos». A partir de esto, creamos una serie de recetas sin gluten y sin lactosa que nos gustaría compartir con todos ustedes. Queremos mostrarles que comer más saludable no significa comer insípido ni mucho menos más costoso o difícil, sino todo lo contrario. Estas recetas les mostrará lo realmente fácil que es comer variado, sano y delicioso, sobretodo para quienes tenemos alergias al gluten y/o lactosa.
Puedes ver el video de esta receta en mi canal de Youtube.
Además, si quieres ver más recetas, puedes hacer click aquí.
Mira la receta completa de este delicioso Chaufa de plátano. Una riquísima variación al Chaufa normal. ¡Perfecto para cualquier almuerzo!
Primero debemos marinar el pollo en sal amarilla, ajo picado, sillao y vinagre de manzana.
Pelamos los plátanos y los ponemos sancochar hasta que estén suaves. Una vez listos, los cortamos en tiras delgadas y luego es cubos.
Hacemos una tortilla de huevo, le ponemos un poco de pimienta. Cuando esté lista la tortilla, la cortamos en tiras o cubos.
Ahora vamos a cocinar el pollo (previamente marinado). En la misma sartén le agregamos kión, y cuando ya casi esté dorado el pollo le agregamos el ajo. Apagamos el fuego y le añadimos la salsa de soya.
Vamos a picar las verduras, y en otra sartén las vamos a saltear con pimienta y sal amarilla. Luego agregamos las tortillas de huevo picadas, el pollo y mezclamos bien para que todo se dore.
Por último, añadimos el plátano picado hasta que todo esté bien mezclado. Al final, le pueden agregar un poco más de sillao, aceite de ajonjolí y semillas (como ajonjolí, linaza, chía, etc). Cuando saquemos del fuego, le agregamos la cebolla china.